Comprometidos con la salud, el bienestar y la sustentabilidad.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Antecedentes en México


En 2001, el Centro Mexicano para la filantropía (CEMEFI) y otras organizaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la aliaRSE, establecieron el decálogo de una empresa socialmente responsable, siendo estos los principios   que definen el carácter de una empresa.

  1.  Promueve e impulsa una cultura de competitividad responsable que busca las metas y el éxito del negocio, contribuyendo al mismo tiempo al bienestar de la sociedad.
  2. Hace públicos sus valores, combate interna y externamente practicas de corrupción y se desempaña con base en un código de ética.
  3. Vive esquemas de liderazgo participativo, solidaridad, servicio, y de respeto a los derechos humanos y a la dignidad humana.
  4. Promueve condiciones laborales favorables para la calidad de vida, el desarrollo humano y profesional de toda su comunidad (empleados, familiares, accionistas y proveedores).
  5. Respeta el entorno ecológico en todos y cada uno de los procesos de operación y comercialización, además de contribuir a la preservación del medio ambiente.
  6. Identifica las necesidades sociales del entorno en que opera y colabora en su solución, impulsando el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida.
  7. Identifica y apoya causas sociales como parte de su estrategia de acción empresarial.
  8. Invierte tiempo, talento y recursos en el  desarrollo de las comunidades en las que opera.
  9. Participa, mediante alianzas intersectoriales con otras empresas, organizaciones de la sociedad civil, cámaras, agrupaciones y/o gobierno en la discusión, propuestas y atención de temas sociales de interés público.
  10. Toma en cuenta e involucra a su personal, accionistas y proveedores  en sus programas de inversión y desarrollo social.
Siendo el CEMEFI aquel que estableció el distintivo ESR como premio a aquellas empresas que cumplen con todos los requerimientos. 




La primera entrega del premio comenzó en el 2001 con 17 empresas, este año se reconocieron 572  empresas con este distintivo, principalmente en categorías como: farmacéuticas, cerveceras, consultorías, aseguradoras, cosméticos, aerolíneas, supermercados, refresqueras, hospitales, escuelas, hoteles etc. 

Para mayor información visita: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario