Comprometidos con la salud, el bienestar y la sustentabilidad.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Herbalife... ESR

El Consejo Herbalife de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, dentro de sus alcances desarrolló y aprobó la Política Corporativa en Responsabilidad Social Herbalife alineada al plan estratégico, Misión, Visión y Valores de la empresa.
La visión de Responsabilidad Social de la compañía dentro de su contexto de sustentabilidad se basa en principios y acciones que atienden las preocupaciones sociales y ambientales de sus actividades.
Como empresa que crea valor sustentable, Herbalife busca la generación de riqueza al mismo tiempo que colabora con la construcción del bienestar de la sociedad a través de sus productos y distribuidores consolidando su Responsabilidad Social a través de los siguientes diez principios:


Cumplir: con las leyes y normas nacionales e internacionales aplicables, así como con todos
sus compromisos adquiridos como ciudadanos corporativos responsables en: gobierno corporativo,
ética, transparencia y confianza.
Proponer: Planes, estrategias, acciones para alcanzar los resultados de negocios, sociales
y ambientales buscados con compromiso.
Respetar: Los Derechos Humanos en especial los Derechos de los Niños buscando además
la equidad de género y la inclusión de los grupos minoritarios o vulnerables.
Preservar: La calidad de nuestros productos para el cumplimiento de nuestra Visión y la protección
del medio ambiente en nuestras operaciones.
Fortalecer: Nuestra presencia en las comunidades en las que operamos y en las que nuestros
colaboradores y colaboradoras viven y trabajan manteniéndonos en un círculo virtuoso de mejora
continua.
Ejecutar: Ser congruentes con nuestro compromiso realizando e implementando las propuestas
de Responsabilidad Social en acciones concretas que tengan  por objetivo el bienestar de Herbalife
y de la sociedad.
Vivir: Nuestra Visión, Misión y Valores creando un ámbito favorable para las relaciones laborales
basado en la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la promoción de la comunicación
entre las y los colaboradores, dando el ejemplo a todos nuestros grupos de interés.
Incentivar: A nuestros Distribuidores, colaboradores, proveedores, clientes finales, competidores
y a todos nuestros demás grupos de interés a ser parte de esta visión sustentable.
Simplificar: Para que la familia HERBALIFE sea parte de la creación de valor sustentable
de una manera clara, fluida y abierta.
Comunicar: Nuestras acciones en los tres ámbitos de la sustentabilidad: Económico,
Social y Ambiental con información veraz y relevante.

Si quieres saber más acerca de cómo Herbalife es una ESR, da click en el siguiente link:



http://compania.herbalife.com.mx/esr

Ranking ESR en México 2011

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), reconocen a las 572 empresas que cumplieron con los estándares de la responsabilidad social empresarial, por lo que se hicieron acreedores al Distintivo ESR 2011.

Primer año
Abyplastic
Acciona, Pioneros en Desarrollo y Sostenibilidad
Acfe Quality Service
ADIVOR
AEROMEXICO
AGCO Mexico
Agencia Aduanal PROECI
Agentia
Agrícola Belher
Agrícola La Capilla
Agronegocios de Monterrey
Agros de Cajeme
AGROSTAR
Alkemin
Alsuper
Armstrong Laboratorios de México
Auténtica Diseño
Autos Kino
B & S Grupo Exportador
Bio Pappel
Bioconstrucción y Energía Alternativa
Caja Gonzalo Vega
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato
Carso Infraestructura y Construcción
CD Power Rent
Central Progreso
Comercializadora Santo Tomás
Compartamos Banco
CompuSoluciones
Conduzinc
CONSERVA
Constructora y Perforadora Latina
Dagal
Dagal Autotransportes
DAMSA
DAN ELI
Danfoss Industries
Diageo México
Diprolisa
Distribuidora Dagal
EFIM
Electroforjados Nacionales
Emaus Casa Funeraria
Euro RSCG Beker
Exciting Games
Fábricas Monterrey
Fianzas Monterrey
Financiera Regional de Sinaloa
Fomento Azucarero del Golfo
Frisa Aerospace,S.A. de C.V
Frisa Forjados,S.A. de C.V.
Frisa Industrias, S.A. de C.V.
Frisa Metals, S.A. de C.V.
Galper
Gamez Seguros y Fianzas
Gammon Lake de México
G-Box
GE Peru
GIA
GiM y Hogares Unión
GMD Resorts
Gonvauto Puebla
Graham Packaging México
GRUPO CATRAAR MÉXICO
Grupo Ferrox
Grupo Financiero Banorte
Grupo GAP
Grupo Grisi
Grupo Megasport
Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial
Grupo Ordas
Grupo Rotoplas
Grupo SACSA
Grupo Urrea Dando Vida al Agua
Harinera de Sinaloa
Herbalife Internacional de México
Hortícola del Desierto
Hospital Mexico Americano
Iberoamericana de Hidrocarburos
Ica Fluor Daniel
IFAHTO
IMU
Industria Recio
Industrias Vepinsa
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca
J. Walter Thompson de México
Jafra México,  integrada por Dirsamex, Jafra Manufacturing y Serviday
Kreston BS
Lapisa
Loredo del Pacífico
Los Nachos
LTH
Manufacturas Vitromex
Manufacturera 3M
Marco Marketing Consultants
Medworks
MEPROSA
MIC
Minera Mexicana El Rosario
Minera México Grupo México
Minera Real de Ángeles
Minera Santa Rita - "Mina El Chanate"
Mirador Torre Latino
Molymex
Neolpharma
Nico Alimentos
Novo Nordisk Servicios Profesionales
Onest Logistics
Organismo Agroindustrial
Partida Soberanes y Asociados
PASSA AGROSERVICIOS
Plásticos y Derivados DAGO
Praxair México
Promoción AT
Proveedora Artico
Proveedora Galsa
Quimic
Quintiles México
R. Baidón y Asociados
RCI México
Rogas
RR Donnelley
RSA
RYPSA
Saint Gobain Gypsum
Saint-Gobain Abrasivos
Saint-Gobain México
Sales del Valle
SATMEX
Sealy Mattress Company México
Silices de Veracruz
SIMEX
Sistema de Tren Eléctrico Urbano
SOLCRECE
Sonora S. Plan - Planta Radiall
Talento Visión Educativa
TecnoIndustries
Tonkka Aire Acondicionado
Universidad Tecnológica de México
Universidad Tecnológica de San Juan del Río
Volkswagen de México
A comparación de los resultados del undécimo año:

BBVA Bancomer
Deloitte
Grupo Bimbo
Hewlett Packard México
Holcim Apasco
SC Johnson and Son
Shell México
The Coca-Cola Export Corporation,  Sucursal en México
Wal-Mart de México y Centroamérica
Zimat Consultores

Mi negocio... ¿Socialmente Responsable?

¿Quieres saber si tu empresa/negocio u organización es Socialmente Responsable?
Da click en el siguiente link y averígualo!!


Además, infórmate más acerca de la Responsabilidad Social y cómo lograr de tu empresa una SER

lunes, 28 de noviembre de 2011

¿LAS PYMES PUEDEN SER EMPRESAS SOCIAMENTE RESPONSABLES?

La responsabilidad social puede considerarse una  herramienta estratégica para aumentar la competitividad de las Pymes. Sin embargo, su  impacto no suele poder expresarse en datos concretos y no suele manifestarse en el corto plazo.  La RSE puede  influenciar positivamente la competitividad de las Pymes de las siguientes formas:


domingo, 27 de noviembre de 2011

Responsabilidad Social

¿Sabías qué Grupo Bimbo cuenta con un Programa de Responsabilidad Social, que tiene por objetivo apoyar actividades dirigidas a  participar activamente en los desafíos en los que la sociedad actual se encuentra inmersa?

 Éste se centra en cuatro programas:

1.  Comprometidos con tu Salud: 


En Grupo Bimbo siempre nos hemos preocupado por promover la adopción de un estilo de vida saludable, que incluye tanto una alimentación correcta como la práctica frecuente de actividad física. A través del programa “Comprometidos con tu Salud” hemos realizado acciones concretas en cinco áreas:
1.     Productos
2.     Educación en Salud y Nutrición
3.     Fomento y Promoción de la Actividad Física
4.     Alianzas Estratégicas e Investigación
5.     Empresa Ejemplar
Dentro del área de “Productos” hemos trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora de los existentes; así, por ejemplo, eliminamos las grasas trans de nuestros productos y desarrollamos porciones de galletas y pasteles más pequeños y productos con menos de 100 calorías. De igual forma, modificamos el contenido de grasa, azúcar y sal o bien adicionamos con algún ingrediente funcional el 7% de nuestra cartera de productos.

2.    Comprometidos con el Medio Ambiente: 

Nuestro compromiso con la sustentabilidad nos ha llevado a minimizar los impactos ambientales generados por nuestros procesos y servicios. Es por ello, que hemos tomado medidas serias de reciclaje de residuos y reducción en el consumo de energía y agua.
Dentro de este rubro, Grupo Bimbo ha centrado sus esfuerzos en cinco áreas clave:
·         Ahorro de energía
·         Reducción de emisiones
·         Ahorro de agua
·         Manejo integral de residuos sólidos
·         Responsabilidad social empresarial relativa a temas ambientales, a través de nuestra asociación civil Reforestamos México.

3.    Comprometidos con Nuestros Colaboradores: 

Hacemos esfuerzos para ayudar a nuestros colaboradores a alcanzar su pleno potencial, pues consideramos que ellos son el corazón que nos hace ser una gran empresa.

4.    Comprometidos con Nuestra Sociedad: 


Así como nos preocupamos por mejorar las operaciones internas, contribuimos al bienestar general de nuestra sociedad. Trabajamos para restaurar bosques y selvas en todo el país, crear oportunidades de micro-financiamiento para propietarios de pequeñas empresas y educación de los niños.

En Grupo Bimbo estamos concientes de que a medida que nuestro entorno sea lo más sano posible y los desafíos sociales sean menores, el crecimiento como empresa continuará

Responsabilidad Social en México

La alianza por la responsabilidad social empresarial en México (AliaRSE) nace en 2001, integrada por la COPARMEX, el CCE, CEMEFI, USEM. Posteriormente se integraron la CONCAMIN, CANACINTRA, COMPITE y el IMEF con los cuales se han alcanzado avances al lograr un concenso sobre la comprensión de éste concepto.

La relevancia de éste tema se ha visto reflejado en el interés, cada vez mayor, de las empresas por obtener el distintivo de ESR, otorgado anualmente desde el 2001 por CEMEFI y AliaRSE. Esta autoevaluación voluntaria cuenta con 147 indicadores referentes a la calidad de vida en la comunidada interna y el cuidado del medio ambiente.

Si bien es cierto que en México el tema de RSE ha evolucionado, todavía falta mucho por hacer, ya que este compromiso es aceptado únicamente por un número reducido de empresas y muchos empresarios no se sienten obligados a practicarla.

Entre los retos que se pueden advertir para ir ganando una consolidación de la Responsabilidad Social Empresarial en México, podemos señalar:

  • Adoptar la metodología GRI (Global Reporting Initiative) o Informe Global, que son los estándares mundiales establecidos para el registro y la elaboración de reportes sobre el desempeño financiero, ambiental y social.
  • Adoptar los modelos, instrumentos y herramientas disponibles para cada una de las empresas según sea su misión y objetivos, a fin de lograr asignaciones presupuestales acertadas en proyectos de impacto social.
En México un gran porcentaje de las empresas son PyMEs y la responsabilidad social es promovida y aceptada únicamente por las empresas de gran tamaño, por lo tanto es necesario que se busquen mecanismos que promueven la adopción de buenas prácticas corporativas en el sector en el que recae la economía del país.

sábado, 26 de noviembre de 2011

¿Qué impacto tiene el ser una ESR?


Llevar el titulo de empresa socialmente responsable tiene una carga muy importante pues conlleva beneficios, amenazas y  oportunidades a las cuales la organización tiene que saber responder. 

Beneficios internos
  • Por su carácter flexible genera relaciones entre sus grupos de interés: empleados, accionistas, comunidad, competidores.
  • Fomenta equidad y participación lo que produce una mejora en sus procesos internos y externos.
  • Posiciona o reposiciona un producto o empresa
  • Da ventaja sobre la competencia que no tiene el distintivo.
  • Adquiere mayor presencia ante sus públicos.
  • Adquiere lealtad de aquellos grupos de interés.
  • Genera una imagen positiva.
  • Deduce impuestos.

Beneficios externos
  • Fomenta la calidad de vida en la comunidad en campos como salud, educación, medio ambiente, etc.
  • Produce autosuntentabilidad 
Un estudio realizado por CEMEFI arrojó que una de las razones por las que se llevan acabo acciones socialmente responsables es para mejorar la imagen corporativa, presentamos aquí una tabla que destaca algunos factores por orden de importancia.

Factor
%
Mejora imagen pública
43%
Fortalece la lealtad de sus empleados
20%
Satisfacción de ayudar o paz social
16%
No beneficia
15%
Contribuye a la preferencia de sus clientes
7%
Incrementa ventas
4%
Mejora sus relaciones con las autoridades
4%
Promociona su producto o servicio
2%


Estos fueron los resultados proporcionados por el CEMEFI, pero nos preguntamos ¿Qué porcentaje de ellas lo hace por deducir impuestos? Porque esta parecería ser una gran ventaja sin embargo no se mencionó.
Por otro lado podemos ver que la mayor parte de las empresas lo hace por mejorar su imagen ante la sociedad, esto nos lleva a pensar que hay una doble moral, porque no se están preocupando realmente por la comunidad y el medio ambiente, sino que se están preocupando por mejorar la percepción que se tiene de ellas.  Entonces ¿cuantas de estas empresas realmente cumplen con las características de responsabilidad social?